La muerte y la resurrección de Jesús vistas por sus enemigos
De San Efrén el Sirio, Carmina Nisibena, 35-42

San Efrén de Nisibe

1,00 IVA incluido

En stock
Categoría:

El grupo de himnos que se publican en esta “perla” forman parte de la colección Carmina Nisibena XXXV-XLII de San Efrén de Nisibe o San Efrén el Sirio — escritor y poeta cristiano, padre de la Iglesia de lengua siríaca y doctor de la Iglesia universal que vivió en el siglo IV en la Alta Mesopotamia, zona que actualmente forma parte de Iraq y Turquía— y son todos ellos un relato de la Pasión de Cristo hasta el vaciamiento del Seol, aunque la ocasión inmediata de su composición pudiera haber sido el traslado de las reliquias de Santo Tomás a la iglesia grande de Edesa.

Todo el conjunto de himnos es una obra extraordinariamente original, cuyo rasgo principal es su dramatismo y su fuerte sentido de la victoria de Cristo sobre sus enemigos —Satán, la Muerte (personificada) y otros servidores suyos— que intervienen en el texto hablando y contando los perjuicios que han tenido que padecer, precisamente, a causa de la victoria de Cristo. Estos himnos no llegan a ser sōgyâtā o poemas dialogados, frecuentes en la literatura siríaca, pero, sin duda, representan una de las fuentes más primitivas del antiguo teatro litúrgico cristiano.

Puesto que el motivo de esta publicación es la Resurrección de Cristo, incluimos aquí sólo 6 de estos bellos himnos, llenos de la experiencia de fe, omitiendo los dos restantes: el himno XXXIX, que enumera una larga lista de las hazañas de la muerte en los episodios o los personajes del Antiguo Testamento, y el himno XLII, el último de esta subcolección, que pone de manifiesto el valor de las reliquias de los santos, y que será publicado en otra ocasión.

“Habló el Maligno:
«Tengo miedo
de Jesús, no sea
que vaya a dar al traste
con todos mis progresos.
Miles de años tengo yo encima,
y no he sabido nunca lo que es estar ocioso.
Nunca he visto nada que haya sido creado,
y se me haya olvidado, y lo haya pasado por alto.
Luego vino ése, que hace castos a los lascivos,
¡y qué tristeza tengo ahora!
Ha derribado todo lo que yo había construido.
Muchos habían sido mis trabajos, y muchas mis enseñanzas,
que llegué a cubrir a toda la creación con toda clase de males».

¡Bendito el que ha venido a desenmascarar
los engaños del Astuto!” (Carmina Nisibena XLI, 1. resp.).

 

Nº de páginas: 44 | Medidas: 148 x 210 cm | Lengua: castellano
Encuadernación: grapado-alambre | Peso: 70 gr | ISBN13: 978-84-945069-5-6
Traducción:  Francisco Javier Martínez Fernández
Año de publicación: 2016