Marcel

Péguy, Charles

25,00 IVA incluido

En stock
Categoría:

Charles Péguy pasa sucesivamente del catecismo de la infancia y de la Conferencia de San Vicente de Paúl de su primera juventud al socialismo. Ese mismo camino recto lo lleva, por efecto de la gracia, desde el socialismo al umbral de la Iglesia. Y ni un solo paso de ese camino ha sobrado: No renunciaremos nunca ni a un solo átomo de nuestro pasado. Desde ese umbral nos ha recordado que lo eterno y lo temporal se han hecho una sola cosa y ha incitado a la Iglesia a hacer los gastos de una revolución económica, de una revolución social, de una revolución industrial, de una revolución temporal para la salvación eterna.

Péguy soñó siempre con un hombre nuevo, con una ciudad nueva. La entrevió en el horizonte, la vivió dolorosamente en su carne, primero como fruto de la voluntad, más tarde como fruto de la gracia y de la libertad. Nicolás Berdiayev escribió que cuando el socialismo pertenecía aún al dominio de la utopía y de la poesía, cuando aún no había llegado a ser prosa de la vida y del poder, quería ser la organización de lo que es humano.

Con la publicación de Marcel, primer diálogo de la ciudad armoniosa, en 1898, un manifiesto de ese socialismo poético organizador de lo humano, empezó para Péguy un largo camino de sólo dieciséis años, hasta que cayera abatido por una bala alemana en los primeros tiroteos de la batalla del Marne, el día 5 de septiembre de 1914.

Además de Marcel. Primer diálogo de la ciudad armoniosa, la Editorial Nuevo Inicio ha publicado otras ocho obras de Péguy:  Verónica. Diálogo de la historia y el alma carnal, El frente está en todas partes. Selección de textos, Nuestra juventud, Sobre la razón, El misterio de la vocación de Juana, Un nuevo teólogo: el señor Fernand Laudet, Asalto a Dios, y Elogio de la noche y el sueño.

 

Nº de páginas: 240 | Medidas: 155 x 215 cm | Lengua: castellano
Encuadernación: rústica | Peso: 445 gr | ISBN13:978-84-934760-1-4
Título original: Marcel, premier dialogue de la cité harmonieuse
Traducción:
 Sebastián Montiel
Año de publicación: 2007