Un nuevo teólogo: el Sr. Fernand Laudet

Péguy, Charles

20,00 IVA incluido

En stock

97 disponibles

Categorías: ,

El libro Un nuevo teólogo: el Sr. Fernand Laudet de Charles Péguy podría considerarse “un panfleto a la vieja usanza” apasionado, irónico, exabrupto y belicoso, que nació, principalmente, como respuesta a un artículo muy crítico sobre su obra Misterio de la caridad de Juana de Arco —publicado en la Revue Hebdomadaire por François Le Grix, pero cuya autoría, en un primer momento, Péguy erróneamente atribuyó al director de dicha revista, Fernand Laudet— y vio luz en forma de comunicado en el número 7 del Boletín de los Profesores Católicos de la Universidad. La polémica desatada —unas semanas más tarde Fernand Laudet escribió un artículo en defensa de su colaborador Le Grix y Péguy publicó su comunicado, con algunas páginas añadidas al hilo del debate, en el segundo Cahier de la Quinzaine de la decimotercera serie— tuvo mucha repercusión, llegó hasta Bélgica y Canadá y no dejó indiferente a nadie.

Además de Laudet y Le Grix, en el comunicado Péguy se enfrentó también con Salomon Reinach y Gustave Rudler, ya que este último había incluido otra recensión crítica —escrita por “Pons Daumelas” (seudónimo de Langlois)— en la Revue Critique des Livres Nouveaux. Y es que para el escritor de Orléans estos adversarios representaban el “partido intelectual” contra el que el autor luchaba desde hacía años y en el que identificaba el ateísmo burgués, el “ateísmo sin esperanza”, que consideraba peligroso porque su resultado sería una religión “razonable”, la corrupción de la fe y la disolución del pueblo cristiano.

El eje principal de esta polémica lo constituyen la figura de Juana de Arco, los contenidos y la modalidad de la auténtica profesión de la fe católica y la naturaleza del pueblo cristiano, mientras que en otro aspecto se refiere a la cultura y afecta a las humanidades. Péguy las defiende con vehemencia y subraya la alta misión de la universidad, a la que ve amenazada por un declive científico y cultural comparable con la barbarie.

Además, como observa Javier Prades en su presentación “El cristianismo de los sencillos” que prologa el presente libro, esta obra se hace necesaria también para comprender en su conjunto el itinerario de fe de Péguy y el significado de su producción literaria: en primer lugar, porque él mismo la consideraba clave para interpretar sus escritos sobre Juana de Arco; luego, porque en esta disputa el autor se expone y declara sus fuentes para acceder a los misterios que defiende, y, finalmente, porque reivindica explícitamente la continuidad de su vida (“Nunca le gustó que se le considerase como un «converso». Acepta que a lo largo de la vida ha profundizado sus posturas, pero manteniendo siempre el mismo camino”, p. xvi).

Finalmente, en su “pasión por Cristo y su amor por el Pueblo de Dios, por los hombres sencillos y los más pobres” el autor nos hace darnos cuenta del parentesco cristiano entre el santo y el pecador; de la experiencia de gracia de la que cualquier bautizado participa con sencillez, desde su infancia, mediante los gestos que la Iglesia pone a su disposición; de la certeza de que gracias a la iniciativa de Dios siempre se puede empezar de nuevo y que en ese continuo empezar de nuevo consiste la vida de la cristiandad; de la vida cristiana común, con toda su humanidad y sin dejar fuera ningún aspecto de la vida, etc. Y esa mirada fresca y limpia resulta absolutamente imprescindible frente al moralismo y la presunción intelectualista y clerical propios no sólo de los tiempos de Péguy, sino también hoy.

Además de Un nuevo teólogo: el Sr. Fernand Laudet la Editorial Nuevo Inicio ha publicado otras ocho obras de Péguy: Marcel. Primer diálogo de la ciudad armoniosa, Verónica. Diálogo de la historia y el alma carnal, El frente está en todas partes. Selección de textos, Nuestra juventud, Sobre la razón, El misterio de la vocación de Juana, Asalto a Dios, y Elogio de la noche y el sueño.


Nº de páginas: 368 | Medidas: 155 x 215 mm | Lengua: castellano
Encuadernación: rústica | Peso:  520 gr | ISBN13: 978-84-124703-8-3
Título original: Un nouveau théologien: M. Fernand Laudet (deuxième cahier de la treizième série)
Traductor: Sebastián Montiel
Presentación: Javier Prades
Publicaciones del Instituto de Teología “Lumen Gentium”
Año de publicación: 2022