El narrador y ensayista Philippe Muray murió el 2 de marzo de 2006 a los 56 años de edad, dejándonos algunas obras fundamentales: un controvertido ensayo sobre Céline (Seuil, 1981) en el que se negaba a separar al autor de Voyage au bout de la nuit del antiguo redactor de panfletos antisemitas; Le XIX-ème siècle à travers les âges (Denoël, 1984), escrita mientras enseñaba literatura francesa en la Universidad de Stanford; El Imperio del Bien (Nuevo Inicio, 2012); los diversos volúmenes de sus Exorcismes spirituels I-IV (Les Belles Lettres, 1997-2005); y novelas como Posterité (Grasset, 1988) y On femme (Les Belles Lettres, 1997).
En Queridos yihadistas… Muray se dirige, poco después del 11 de septiembre de 2001, a los autores de los atentados del World Trade Center:
“Queridos yihadistas, […] cabalgando en vuestros elefantes de hierro y fuego, habéis entrado con furia en nuestra tienda de porcelana. Pero es una tienda de porcelana cuyos propietarios, desde hace mucho tiempo, se propusieron hacer añicos todo lo que había atesorado allí. Es más, sobreviven solo para eso. Vosotros los habéis perturbado. Sois los primeros demoledores que atacan a los destructores; los primeros bárbaros que la toman con los vándalos; los primeros incendiarios que compiten con los pirómanos” (p. 25).
Nº de páginas: 77 | Medidas: 155 x 215 cm | Lengua: castellano
Encuadernación: rústica | Peso: 255 gr | ISBN13: 978-84-937488-2-1
Título original: Chers djihadistes…
Traducción: Elena María Blancas Cabello
Año de publicación: 2010