Juana, relapsa y santa de Georges Bernanos se publicó en 1929 con motivo del quinto centenario de muerte de Juana de Arco y rompió los moldes del uso que el nacionalismo de la época hacía de ella, representándola como una heroína política. En este texto lleno de alusiones al mundo contemporáneo, Bernanos, al igual que en toda su obra, empezando por Santo Domingo y terminando por uno de los últimos escritos, Nuestros amigos los santos, hace una defensa de la vocación sobrenatural del cristiano y de la santidad, mostrando en qué ésta consiste, cómo se manifiesta y lo mucho que se diferencia de su representación pequeño burguesa tan generalizada en nuestro mundo de hoy.
Otro de los grandes temas que está presente en este breve artículo y que atraviesa toda la obra de Bernanos es el contraste (y la lucha) entre el espíritu de la vejez y el espíritu de la infancia o de la juventud (como Santa Teresa de Lisieux, otra santa favorita del autor y representante del espíritu de la juventud, además de Santa Juana de Arco), al que el autor apela constantemente y en el que ve la última esperanza para este mundo de viejos, caracterizado por la avaricia y por las luchas de poder.
Como se observa en el texto introductorio a esta obra, “es difícil leer este relato del juicio y la condena de Juana de Arco sin pensar en las disputas entre los fariseos y el ciego de nacimiento del capítulo 9 del evangelio de San Juan. En efecto, no se trata en él de la contraposición vulgar entre «institución» y «carisma», o entre institución y «conciencia». Quienes apelan a la conciencia y al deber —con toda corrección— son más bien los jueces de Juana. Se trata de escoger entre la experiencia de los sentidos —«lo que hemos visto, lo que hemos oído, lo que nuestras manos han tocado acerca del Verbo de la vida (1 Jn 1,1)— perdiendo la vida a consecuencia, o salvar la vida al precio de negar la experiencia de los sentidos y de Dios. Juana escogió perder la vida antes que perder la experiencia de Dios y condenarse” (p. 6).
Al igual que en Santo Domingo, es imposible leer Juana, relapsa y santa sin darse cuenta de que este breve escrito también está traspasado por la preocupación causada entre muchos católicos franceses, y al propio Gerorges Bernanos, por la excomunión en 1926 de Charles Maurras y de L´Action Française.
Nº de páginas: 30 | Medidas: 155 x 210 cm | Lengua: castellano
Encuadernación: grapado-alambre | Peso: 60 gr| ISBN13: 978-84-949120-9-2
Año de publicación: 2019