¿Para qué sirve la gente?

Berry, Wendell

25,00 IVA incluido

En stock
Categoría:

El libro ¿Para qué sirve la gente? es una colección de veintidós ensayos, escritos entre 1975 y 1990, que incluye tanto crítica literaria (el autor analiza las obras de Mark Twain, Wallace Earle Stegner, Hayden Carruth, Harry M. Caudill y Edward Paul Abbey, entre otros, y plantea la cuestión del don de escribir) como reflexiones sobre el declive de las comunidades agrícolas, las “mejoras” a la naturaleza, los peligros de la innovación tecnológica constante, la necesidad de poner la religión en el centro de una economía moral adecuada, etc.

Natural de Kentucky e hijo de una familia de agricultores que se remonta al menos a cinco generaciones, Wendell Berry ha enseñado inglés en la Universidad de Nueva York en el Bronx, desde 1962 a 1964, y creación literaria en la Universidad de Kentucky, desde 1964 hasta su admisión en 1977. Su primera novela, Nathan Coutler, fue publicada en 1961. Desde 1965 reside en el condado de Henry, en el estado de Kentucky, escribiendo poemas, novelas y ensayos, y trabajando con su familia en una pequeña granja que compró y que ha llegado a tener 125 acres. Berry es baptista y, aunque es un crítico agudo de la falta de respuesta a los dramáticos problemas de nuestra cultura y de nuestro tiempo que él percibe en las confesiones cristianas (así como en otras realidades, como las administraciones públicas y la universidad), su obra está profundamente impregnada de una mirada cristiana sobre la vida, las personas y las cosas. Sus novelas recrean el espacio ficticio de una pequeña ciudad rural llamada Port William, en Kentucky y de las granjas de su entorno, y describen los lazos humanos que existen entre los miembros de las familias de esa comunidad, que la industrialización y la tecnología van destruyendo poco a poco.

Wendell Berry es un elocuente defensor de la necesidad de la comunidad, de la pertenencia y del amor a las personas y a los lugares concretos, para que pueda florecer una vida que pueda llamarse verdaderamente humana. David Schindler, director de la edición americana de la revista Communio y del Instituto Juan Pablo II para el matrimonio y la familia de Washington D.C., ha escrito de Wendell Berry que es “uno de los escritores americanos más penetrantes y creativos” del siglo XX.

La Editorial Nuevo Inicio ha traducido y publicado otras seis obras, de las más importantes y representativas de Wendell Berry: Sexo, economía, libertad y comunidad, Fidelity. Cinco relatos La vida es un milagroVelad conmigo, El arte de cuidar la casa común. Ensayos sobre cultura agraria y Bienaventurados los que trabajan por la paz.

 

Nº de páginas: 264 | Medidas: 155 x 215 mm | Lengua: castellano
Encuadernación: rústica  | Peso: 430 gr | ISBN13: 978-84-947339-9-4
Título original: What are people for?
Traducción:
 Irene Gómez Alemany y Helena Faccia Serrano
Publicaciones del Instituto “Laudato Si´” para la Custodia de la Creación
Año de publicación:
2018