El mito de la violencia religiosa

Cavanaugh, William T.

26,00 IVA incluido

En stock
Categoría:

El mito de la violencia religiosa. Ideología secular y raíces del conflicto moderno, consiste en creer que la “religión” es un fenómeno endémico de todas las culturas y épocas de la humanidad, separable de otros ámbitos de la actividad del hombre que, como la política o la economía, son calificados de “seculares”. Que es, además, particularmente proclive al absolutismo, la disgregación y la irracionalidad, y por consiguiente a la violencia. Cavanaugh demuestra en esta obra, argumentando a partir de fuentes históricas, teológicas y jurídicas, que la “religión” no es una realidad transcultural y transhistórica ni se puede separar de las demás esferas de la actividad del hombre, y que la oposición “religioso-secular” es una invención de la modernidad occidental que se ha ganado un sitio fundamental en el folclore de nuestras sociedades por su utilidad para marginar al “otro religioso” y para legitimar la violencia de los estados modernos, que siempre sería democrática, unificadora y racional. La discriminación entre lo religioso y lo político, nos muestra Cavanaugh en este libro, es un arma política de primera magnitud en manos del estado moderno.

Además del Mito de la violencia religiosa  hemos traducido y publicado: Imaginación teo-política. La liturgia como acto político en la época del consumo globalSer consumidos. Economía y deseo en clave cristiana, Tortura y Eucaristía. Teología, política y el cuerpo de Cristo y Migraciones de lo sagrado. Dios, el estado y el significado político de la Iglesia.

 

Nº de páginas: 445 | Medidas: 155 x 215 cm | Lengua: castellano
Encuadernación: rústica | Peso: 725 gr | ISBN13: 978-84-937488-1-4
Traducción: Sebastián Montiel
Publicaciones del Instituto de Teología “Lumen Gentium”
Año de publicación:
2010