La pecadora perdonada
De la homilía sobre Nuestro Señor de San Efrén el Sirio

San Efrén de Nisibe

1,00 IVA incluido

En stock
Categoría:

El texto que se presenta en esta publicación está tomado de la obra Homilía sobre Nuestro Señor o Discurso sobre Nuestro Señor (Sermo de Domino Nostro), de San Efrén de Nisibe, también conocido como San Efrén el Sirio, escritor y poeta cristiano, padre de la Iglesia de lengua siríaca y doctor de la Iglesia universal que vivió en el siglo IV en la Alta Mesopotamia, zona que actualmente forma parte de Iraq y Turquía. Esta homilía, escrita en una prosa poética muy elaborada, trata de Nuestro Señor, Jesucristo, y de su obra, que es conducirnos del reino de la muerte al Reino de los Cielos, a la vida divina, mediante su victoria sobre Satán y sobre la muerte.

“El motivo principal de esta obra es la bondad y la misericordia de Dios, que le han hecho acercarse a nosotros. El autor se detiene a intentar describir cómo es ese acercamiento de la divinidad a nuestra carne. Por eso el centro de la homilía es un comentario al pasaje de San Lucas sobre la pecadora perdonada (Lc 7, 36-50), y también a la conversión de San Pablo y a otros personajes del Antiguo Testamento (Moisés y Daniel) […]. Es un texto bellísimo, de gran finura teológica. Su riqueza de imágenes es también muy grande. Ni la enorme distancia cultural […], ni la hondura de su pensamiento lo hacen inaccesible a nosotros” (p. 3).

Los fragmentos de la homilía que se ofrecen en esta “perla” hacen referencia al episodio de la pecadora perdonada e incluyen también el principio y el final de la obra.

“Nuestro Salvador se proveyó a sí mismo, pues, de todas las armas posibles, para arrancarnos por todos los medios posibles de aquél que nos tenía cautivos. No fue sólo de un cuerpo de lo que se vistió Nuestro Señor, sino que se cubrió también de sentidos y hasta de túnicas, para que, por medio de sus sentidos y de sus túnicas, los enfermos se animasen a acercarse al tesoro de las curaciones. Así, los que estaban animados por su amor se acercarían a su cuerpo, y los que estaban amedrentados con su temor se acercarían a su vestido. A una mujer, en efecto, su temor le permitió acercarse sólo a la orla de su manto, a otra su amor la impulsó a acercarse hasta su carne. En aquella que recibió la salud de sus vestidos han sido avergonzados los que no quisieron recibir la salud de sus palabras, y en aquella que besó sus pies se cubrió de vergüenza el que no había querido besar sus labios” (Sermo de Domino Nostro XIII, 4-5).


Nº de páginas: 32 | Medidas: 148 x 210 cm | Lengua: castellano
Encuadernación: grapado-alambre | Peso: 55 gr | ISBN13: 978-84-945069-2-5
Traducción: Francisco Javier Martínez Fernández
Año de publicación: 2016