Nuevo Inicio

Fallece Stanislaw Grygiel

Fallece Stanislaw Grygiel, íntimo de Juan Pablo II y profesor de su Pontificio Instituto con 88 años

El filósofo polaco y amigo íntimo de Juan Pablo II, Stanislaw Grygiel, falleció este 20 de febrero a los 88 años.

Stanislaw Grygiel, “amigo íntimo” de Juan Pablo II según la diócesis de Cracovia, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia y primer director de la Cátedra Karol Wojtyla de este centro, ha fallecido este 20 de febrero a los 88 años.

Nacido en 1934 en Zembrzyce (Polonia), Grygiel se licenció en filosofía en la Pontificia Facultad de Filosofía de la Compañía de Jesús en Cracovia (1956) y en filología en la Universidad Jagellónica (1961). Obtuvo su doctorado en Filosofía cuatro años después, bajo la supervisión y dirección de su tesis por el que más tarde sería el Papa Juan Pablo II.
Durante los siguientes años alternó una profunda labor periodística con la docente. Entre 1962 y 1980 fue editor del mensual católico Znak. También fue cofundador y director de la publicación trimestral Il Nuovo Areopago.

Respecto a su vocación docente, fundó el Instituto Polaco de Cultura Cristiana y fue profesor de Filosofía en la Pontificia Facultad de Teología de Cracovia. También impartió clases de Antropología Filosófica en el Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia y durante más de dos décadas, de Filosofía del hombre en el Instituto Pontificio de Juan Pablo II en Washington. En los 90 fue también profesor de Filosofía en Lugano (Suiza).

Escritor y profesor consagrado y condecorado

Grygiel participó en el desarrollo de dos sínodos de obispos europeos. Fue miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes, Viena-Salzburgo, de la Academia de Filosofía de Argentina y de la Sociedad Filosófica de Polonia.

Su faceta divulgativa también se plasmó en la elaboración de numerosos libros publicados en Polonia, Italia, España y Estados Unidos. También ha publicado numerosos ensayos y artículos en varios idiomas en Europa, América del Norte y del Sur y Asia. Algunos de los más relevantes fueron Mi dulce y querida guía; Esposos y Santos o Dialogando con Juan Pablo II, entre otros.

Leer artículo completo aquí

Publicado en religionenlibertad.com
21/02/2023

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
× ¡Hola!